LA LÓGICA DE LA COLECCIÓN Y OTROS ENSAYOS

Autor: GROYS, BORIS

Sección: ARTE - Historia y Teoría

LA LÓGICA DE LA COLECCIÓN Y OTROS ENSAYOS

LA LÓGICA DE LA COLECCIÓN Y OTROS ENSAYOS

22,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ARCADIA
Publicación:
30/06/2021
Colección:
SIN COLECCION
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Escritos en las últimas tres décadas, los ensayos de Boris Groys sobre la lógica entrópica de la cultura, el arte y el museo, sobre la colección, la política de la vanguardia y el carácter medial del hombre y lo real la teoría de los medios es la ideología de nuestro tiempo constituyen brillantes ejercicios de esgrima intelectual: combinan el rigor …

Escritos en las últimas tres décadas, los ensayos de Boris Groys sobre la lógica entrópica de la cultura, el arte y el museo, sobre la colección, la política de la vanguardia y el carácter medial del hombre y lo real la teoría de los medios es la ideología de nuestro tiempo constituyen brillantes ejercicios de esgrima intelectual: combinan el rigor del conocimiento, un estilo claro y elegante y argumentos punzantes suministrados con sutileza. Groys se mide en ellos con el contrincante más difícil de un ensayista: su propio presente. Casi cada texto comienza con una respetuosa inclinación de cabeza a los modos de pensar al uso, para acabar cada lance dejando al lector tan tocado como para continuar reflexionando y empezar a imaginarse las cosas de otros modos.
Leer más

Más libros de GROYS, BORIS

Más información del libro

LA LÓGICA DE LA COLECCIÓN Y OTROS ENSAYOS

Editorial:
ARCADIA
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-12-23058-1
EAN:
9788412230581
Nº páginas:
256
Colección:
SIN COLECCION
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
140 mm
Ancho:
215 mm
Sección:
ARTE
Sub-Sección:
Historia y Teoría
Boris Groys nació en Berlín Oriental en 1947. Estudió filosofía y matemáticas en la entonces Universidad de Leningrado, en la que trabajó como asistente científico. Junto con Ilya Kabakov, Andréi Monastyrski, Dmitri Prigov o Erik Bulatov, entre otros, Groys fue bajo el régimen soviético un miembro destacado de los círculos de intelectuales y artistas no oficiales de Leningrado y Moscú. En 1981 debió emigrar forzosamente a la República Federal de Alemania, donde empezó a publicar sus ensayos y a trabajar como docente en la Universidad de Münster. En 1994 ocupó la cátedra de Filosofía, Teoría del Arte y de los Medios de Comunicación en la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe. Hoy es Global Distinguished Professor of Russian and Slavic Studies en la New York University. Es autor y editor de más de una treintena de libros magistrales («Boris Groys produce más provocaciones y más paradojas por página que cualquier otro crítico», ha escrito James Elkins): desde Gesamtkunstwerk Stalin (1988), que ocasionó su descubrimiento internacional, hasta In the Flow (2016), entre otros muchos. En castellano están disponibles, entre otros, Sobre lo nuevo. Ensayo de una economía cultural (2005) la primera tarjeta de presentación de la obra de Boris Groys en el mundo intelectual hispanohablante y Bajo sospecha. Una fenomenología de los medios (2008). Boris Groys también ha comisariado exposiciones, como Dream Factory Communism (Schirn Kunsthalle, Frankfurt, 2003-2004) o La Ilustración total. Arte conceptual de Moscú, 1960-1990, con Manuel Fontán del Junco y Max Hollein en 2008 en la Fundación Juan March en Madrid y la Schirn Kunsthalle de Frankfurt. Como artista, y además de Thinking in Loop, presentada en el Palau de la Virreina en 2020 por primera vez en nuestro país, Groys ha producido y colaborado en diversas exposiciones, piezas sonoras y performances.

Otros libros en ARTE

También te pueden interesar